Ya es oficial: Deep Purple, una de las bandas más influyentes de la historia del rock y pieza imprescindible para entender la evolución del género, regresará a España en 2026 como parte de su gira “Mad In Europe Tour”. La legendaria formación británica, cuya trayectoria se extiende a lo largo de siete décadas y que fue incluida en el Rock and Roll Hall of Fame en 2016, confirma cuatro esperadas paradas en nuestro país, prometiendo noches cargadas de fuerza, virtuosismo y clásicos inmortales.
Esta visita, tan excepcional como emocionante para los seguidores españoles, ratifica el estatus perdurable del grupo dentro del rock mundial. Deep Purple no solo sigue llenando recintos alrededor del planeta, sino que continúa demostrando que su legado sigue vivo y que todavía tienen mucho que ofrecer en directo.
Gredos: un arranque épico en plena naturaleza
El recorrido español comenzará el 4 de julio de 2026 en Gredos (Ávila), donde Deep Purple encabezará una nueva edición del festival Músicos en la Naturaleza. Este enclave, famoso por fusionar grandes nombres internacionales con un entorno natural incomparable, servirá como escenario perfecto para que la banda despliegue su característico hard rock ante miles de asistentes.
Para muchos fans, esta será una oportunidad única de disfrutar de un concierto monumental al aire libre, justo en un año que promete ser clave dentro de la agenda del festival.
Pamplona se prepara para un acontecimiento histórico
Apenas un día después, el 5 de julio de 2026, Deep Purple actuará en el Navarra Arena de Pamplona, una cita que ya se perfila como uno de los eventos musicales más importantes del año en la ciudad. El anuncio ha generado un notable entusiasmo entre los seguidores, que podrán adquirir sus entradas a partir del viernes 31 de octubre a las 12:00 horas.
La presencia de un grupo de esta magnitud en Pamplona convierte esta fecha en una auténtica celebración del rock. El recinto, conocido por su impecable acústica y aforo de gran capacidad, promete convertirse en una olla a presión cuando suenen los primeros acordes de himnos como “Highway Star”, “Smoke on the Water” o “Space Truckin’”.
Marbella: una experiencia íntima y exclusiva
Quienes prefieran un ambiente más cercano y con un toque de exclusividad tendrán una cita ineludible el 9 de julio de 2026 en el prestigioso Starlite Festival de Marbella (Málaga). El escenario de la Cantera de Nagüeles, famoso por su acústica natural y su aforo reducido, permitirá disfrutar de Deep Purple en un formato mucho más íntimo, donde cada detalle del directo cobra aún más fuerza.
El festival anunciará próximamente la salida a la venta de las entradas, que se espera vuelen rápidamente debido a la calidad de la programación y al magnetismo del entorno. Será, sin duda, una ocasión especial para ver a la mítica banda británica en un contexto completamente distinto al de los grandes recintos.
Jerez de la Frontera: cierre de lujo en el Tío Pepe Festival
El cierre del trayecto español llegará el 10 de julio de 2026 en el Tío Pepe Festival, celebrado en Jerez de la Frontera (Cádiz) dentro de la iniciativa Veranea en la Bodega. Este evento, que mezcla patrimonio, música y enología, celebrará su 12ª edición con la confirmación de Deep Purple como su primer gran nombre.
Las entradas para esta fecha saldrán a la venta el viernes 31 de octubre en la web oficial del festival. Durante las próximas semanas, la organización revelará más artistas internacionales y nacionales que conformarán un cartel que, año tras año, se consolida como uno de los más elegantes y singulares del verano español.
Una banda eterna que sigue mirando hacia adelante
Además del entusiasmo que genera su regreso, las palabras recientes del bajista Roger Glover, pronunciadas en el podcast “Trunk Nation With Eddie Trunk”, confirman que la banda aún tiene cuerda para rato:
“Prefiero tocar, tocar y tocar, hasta que, de repente, dejemos de hacerlo. No necesitamos despedirnos con una fanfarria. No lo creo.”
Este espíritu incansable es parte de lo que ha convertido a Deep Purple en leyenda. La formación clásica —Ian Gillan, Roger Glover, Ian Paice, Jon Lord y Ritchie Blackmore— dejó para la historia álbumes fundamentales como Machine Head o el mítico Made in Japan, considerado uno de los directos más influyentes de todos los tiempos. No es casualidad que la emisora británica Planet Rock los nombrara la “5ª banda más influyente de todos los tiempos”.
Calendario de Deep Purple en España (2026)
- 4 de julio: Gredos, Ávila – Músicos en la Naturaleza (entradas próximamente).
- 5 de julio: Pamplona – Navarra Arena (entradas a la venta el 31 de octubre).
- 9 de julio: Marbella – Starlite Festival (entradas próximamente).
- 10 de julio: Jerez de la Frontera – Tío Pepe Festival (entradas a la venta el 31 de octubre).